Avisos

Únete:
Cómo asociarse

domingo, 23 de noviembre de 2008

Fondos árabes y chinos ofrecen a Martinsa comprarle suelo

Fuente: Publico.es

Los inversores extranjeros buscan gangas aprovechando la crisis inmobiliaria española y ven apetitosos varios terrenos de Martinsa Fadesa.

Fondos de inversión soberanos (respaldados por estados), como los de Qatar, Dubai e incluso de China han mostrado su interés por comprar varios activos inmobiliarios a la promotora, que presentó en julio el mayor concurso de acreedores de la historia española (antigua suspensión de pagos).

Sin embargo, de momento no hay acuerdo para la venta porque los fondos quieren comprarlo con descuento y las ofertas no llegan para cubrir la hipoteca, como explicó ayer a varios periodistas Ángel Martín Torres, socio de la consultora KPMG y uno de los tres administradores concursales de Martinsa Fadesa, tras su ponencia en un foro organizado por la patronal inmobiliaria, la APCE.

Posteriormente, Martín Torres quiso matizar que estas afirmaciones se referían al sector inmobiliario en general. Fernando Martín, presidente de Martinsa Fadesa, mantiene ciertas discrepancias con los administradores concursales, que Martín Torres negó ayer.

La banca, compradora

El problema es que los préstamos que concedió la banca en época de boom inmobiliario cubren hasta el 120% del valor de los activos, con lo que la hipoteca supera incluso el precio pagado por las promotoras.

Los fondos “no llegan a un acuerdo con los promotores, que quieren ganar lo máximo”

Por eso, los fondos “no llegan a un acuerdo con los promotores, que quieren ganar lo máximo”, pese a la crisis, señaló Martín Torres durante su ponencia.

Una de las propuestas de la patronal APCE es que parte del Fondo de Adquisición de Activos Financieros se destine a la compra de activos a las inmobiliarias, como explicó ayer José Manuel Galindo, presidente de la patronal.

En el foro de la APCE, el magistrado de lo Mercantil de Barcelona, José María Fernández Feijo, apostó por que, en los concursos de acreedores, se determine la responsabilidad de la banca.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Fondos soberanos árabes y chinos estudian la compra de activos de Martinsa-Fadesa

Fuente: La Voz de Galicia


Distintos fondos soberanos de países árabes y China han mostrado a Martinsa-Fadesa su interés por adquirir parte de sus activos -entre los que se encontrarían promociones inmobiliarias y suelo-. Así lo aseguró ayer uno de los administradores concursales de la firma, el consultor Ángel Martín, tras su intervención en el XXVII Coloquio de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE).

Según la versión dada por el administrador, la venta no se habría podido cerrar hasta el momento porque la oferta no cubre los gastos para cancelar la deuda que pesa sobre esos activos. De esta forma, sería necesario el acuerdo de las entidades financieras acreedoras, que deberían dar su visto bueno a la liberación de parte de esas obligaciones contraídas por Martinsa-Fadesa.

Con esta operación, la promotora buscaría liquidez para hacer frente a parte de la abultada deuda que tiene contraída -que supera los 5.600 millones de euros-, que la llevó a declararse en concurso de acreedores el pasado mes de julio. Fuentes del interior de Martinsa-Fadesa aseguraron, por su parte, que no tienen constancia de ninguna negociación.

En su intervención, Martín aseguró que los gerentes de la empresa trabajan «mano a mano» con los administradores concursales y con la banca para consensuar un convenio que permita a la firma deshacerse de parte de su deuda y reintegrarla en un plazo razonable.

Fondos soberanos

Los fondos soberanos son instrumentos financieros que canalizan la inversión de los Estados, en su mayoría radicados en los países asiáticos y de Oriente Medio. Su expansión está muy vinculada con el exponencial incremento del precio del petróleo en los últimos meses. Los países productores de crudo utilizan estos fondos para reinvertir parte de los beneficios de la venta de petróleo y lograr ingresos alternativos.

martes, 11 de noviembre de 2008

Prórroga para la presentación del Informe

Fuente: Administración Concursal

El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña ha concedido mediante Auto de 6 de noviembre de 2008 una prórroga de un mes para la presentación del Informe de la Administración Concursal de las Filiales concursadas. El plazo para la presentación del Informe de la Administración sobre las Filiales concursadas finaliza por tanto el 15 de diciembre de 2008”.

Reunión 12 noviembre 2008

El próximo miércoles 12 de noviembre, tendrá lugar la reunión semanal de la Asociación de Vecinos Móstoles Sur.

Acudirán a la reunión representantes de la OCU para poder formalizar los socios aún pendientes fuera del plazo estipulado por la organización y avanzarnos la situación actual del proceso judicial.

Será necesario llevar la documentación solicitada por la OCU.

La cita será en el Centro de Participación Ciudadana en la C/San Antonio 2 de Móstoles a las 20:00 h.

viernes, 7 de noviembre de 2008

El administrador de Fadesa no sabe si el grupo ´salvará los muebles´

Fuente: La Opinión

X. M. DEL CAÑO. OURENSE. El administrador concursal de Martinsa Fadesa, Antonio Moreno Rodríguez, confiesa que se muestra "optimista" sobre la gestión que está realizando, pero admite que no sabe si el grupo logrará "salvar los muebles". En ese sentido, afirma que no puede adelantar acontecimientos. "Cuando tenga el informe lo sabremos. Hay casi 40 personas trabajando para buscar una solución".
Moreno invita a todas las partes a continuar en el proceso, "porque se pierde menos siguiendo". El administrador concursal de Martinsa Fadesa y Fórum realizó estas declaraciones, momentos antes de iniciar su intervención en el II Encuentro Gallego de Profesionales del Derecho Concursal que se celebra en Ourense. Antonio Moreno insiste en mostrar confianza sobre el proceso de administración concursal que tiene a su cargo, relacionado con el gran grupo constructor. "Yo soy optimista por naturaleza. Y cuanto más grandes sean los procedimientos, soy más optimista, en el sentido de que hay muchas fuerzas, con muchos intereses, que pierden menos saliendo que muriéndose".
Más que generosidad y diálogo, el administrador concursal de Martinsa Fadesa les pide a las partes "paciencia y que escuchen lo que les estamos pidiendo, a través de nuestra página web: administracionconcursalmartinsafadesa.es. Y cuando no estén de acuerdo, al juzgado, pero con transparencia y claridad en el juzgado". Antonio Moreno justifica su cautela, explicando que acordaron no acudir a la prensa. "Nosotros no somos la noticia. La noticia es lo que pasa en el propio expediente judicial".
Durante su intervención en una mesa redonda sobre Las administraciones públicas en sede concursal, Moreno, tras admitir que la presencia del abogado del Estado es "muy interesante", reclamó la participación del Ministerio Fiscal en los procesos concursales. El administrador concursal de Martinsa Fadesa y Fórum calificó como "negativa" la entrada de los sindicados en el ente de administración concursal, al ser una de las partes implicadas, que "pueden complicar las cosas". En ese sentido, advierte de que la liquidación "no se va hacer con el sindicato, sino con el trabajador".
Por otra parte, el administrador concursal de Martinsa Fadesa y Fórum considera que la crisis económica, que está afectando a las constructoras, a las entidades financieras y por extensión a otros muchos sectores y a la economía doméstica, "durará unos dos años, y tendrá su punto más crítico en la primavera de 2009".
El presidente del Colegio de Economistas de Ourense, Ángel Pascual resalta que en la actualidad hay 15 empresas en la provincia de Ourense que han presentado la suspensión de pagos, de las cuales el 29% son del sector de la industria y el 22% de la construcción, que se llevan la peor parte. "Hay talleres afectados, constructoras, almacenes de la construcción, empresas extractoras de granito y estudios de ingeniería". El abogado del Estado, Vázquez Seijas, resaltó que los concellos y las diputaciones no pueden entrar en los procesos concursales, aunque presenten fuertes desajustes.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Las viviendas de Martinsa en Móstoles no peligran, pero acumularán retraso, según el ayuntamiento

Fuente: Europa Press

Las viviendas que Martinsa-Fadesa construye en el PAU-4 de Móstoles "en principio no peligran", pero acumularán retrasos en su ejecución, dado el proceso de concurso de acreedores en que está inmersa la inmobiliaria, indicó hoy el alcalde de la ciudad, Esteban Parro.

El primer edil mostoleño explicó que, según la información con que cuenta el Ayuntamiento, las viviendas saldrán adelante a pesar de las dificultades de la empresa.

"Se entiende que los futuros propietarios tendrán que asumir este retraso, que será de unos cinco o seis meses, como consecuencia de las cuestiones judiciales", añadió Parro, que confío en que las promociones puedan volver a ejecutarse con normalidad.

Por su parte, el portavoz del Gobierno local, Daniel Ortiz, indicó que se han mantenido varias reuniones con representantes de la inmobiliaria que preside Fernando Martín, si bien recordó que el Consistorio es un "invitado de piedra" en dichos encuentros. "Los afectados están contentos con el papel del Ayuntamiento", manifestó.

Ortiz reconoció que Martinsa ha mostrado su voluntad de que estas promociones salgan adelante y recordó que la Oficina de Vivienda está disponible para las dudas que surjan a los afectados.

Suspendida la reunión del 5 noviembre 2008

Debido a la falta de sala prevista para hoy, se suspende la reunión de este miércoles, 5 de noviembre de 2008.

La próxima reunión tendrá lugar, si no se presenta ningún impedimento, el próximo miércoles 12 de noviembre 2008.