Avisos

Únete:
Cómo asociarse

viernes, 7 de noviembre de 2008

El administrador de Fadesa no sabe si el grupo ´salvará los muebles´

Fuente: La Opinión

X. M. DEL CAÑO. OURENSE. El administrador concursal de Martinsa Fadesa, Antonio Moreno Rodríguez, confiesa que se muestra "optimista" sobre la gestión que está realizando, pero admite que no sabe si el grupo logrará "salvar los muebles". En ese sentido, afirma que no puede adelantar acontecimientos. "Cuando tenga el informe lo sabremos. Hay casi 40 personas trabajando para buscar una solución".
Moreno invita a todas las partes a continuar en el proceso, "porque se pierde menos siguiendo". El administrador concursal de Martinsa Fadesa y Fórum realizó estas declaraciones, momentos antes de iniciar su intervención en el II Encuentro Gallego de Profesionales del Derecho Concursal que se celebra en Ourense. Antonio Moreno insiste en mostrar confianza sobre el proceso de administración concursal que tiene a su cargo, relacionado con el gran grupo constructor. "Yo soy optimista por naturaleza. Y cuanto más grandes sean los procedimientos, soy más optimista, en el sentido de que hay muchas fuerzas, con muchos intereses, que pierden menos saliendo que muriéndose".
Más que generosidad y diálogo, el administrador concursal de Martinsa Fadesa les pide a las partes "paciencia y que escuchen lo que les estamos pidiendo, a través de nuestra página web: administracionconcursalmartinsafadesa.es. Y cuando no estén de acuerdo, al juzgado, pero con transparencia y claridad en el juzgado". Antonio Moreno justifica su cautela, explicando que acordaron no acudir a la prensa. "Nosotros no somos la noticia. La noticia es lo que pasa en el propio expediente judicial".
Durante su intervención en una mesa redonda sobre Las administraciones públicas en sede concursal, Moreno, tras admitir que la presencia del abogado del Estado es "muy interesante", reclamó la participación del Ministerio Fiscal en los procesos concursales. El administrador concursal de Martinsa Fadesa y Fórum calificó como "negativa" la entrada de los sindicados en el ente de administración concursal, al ser una de las partes implicadas, que "pueden complicar las cosas". En ese sentido, advierte de que la liquidación "no se va hacer con el sindicato, sino con el trabajador".
Por otra parte, el administrador concursal de Martinsa Fadesa y Fórum considera que la crisis económica, que está afectando a las constructoras, a las entidades financieras y por extensión a otros muchos sectores y a la economía doméstica, "durará unos dos años, y tendrá su punto más crítico en la primavera de 2009".
El presidente del Colegio de Economistas de Ourense, Ángel Pascual resalta que en la actualidad hay 15 empresas en la provincia de Ourense que han presentado la suspensión de pagos, de las cuales el 29% son del sector de la industria y el 22% de la construcción, que se llevan la peor parte. "Hay talleres afectados, constructoras, almacenes de la construcción, empresas extractoras de granito y estudios de ingeniería". El abogado del Estado, Vázquez Seijas, resaltó que los concellos y las diputaciones no pueden entrar en los procesos concursales, aunque presenten fuertes desajustes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario