Avisos

Únete:
Cómo asociarse

miércoles, 3 de diciembre de 2008

El patrimonio de Martinsa, libre de deuda, solo vale 181 millones

Fuente: La Voz de Galicia

Los administradores dicen que se puede reflotar, aunque el endeudamiento represente el 97% de los activos

El primer informe elaborado por la administración concursal de Martinsa-Fadesa asegura que el valor contable neto del patrimonio de la promotora asciende a 181 millones. Aun así, ven «posible» un marco de negociación adecuado para que el proceso termine con un convenio de acreedores que salve a la compañía.

Los administradores -Antonio Moreno Rodríguez (por parte de Bankinter), Antonia Magdaleno (como abogada administradora) y Ángel Martín Torres (en nombre de la consultora KPMG)- viajaron ayer a A Coruña para presentar a última hora de la mañana en el Registro del Juzgado de lo Mercantil el informe sobre la situación patrimonial de la empresa y la relación de acreedores. Después subieron a la quinta planta del edificio para reunirse con el juez que lleva el caso, el titular del juzgado Pablo González-Carreró Fojón, durante una media hora.

Un 30% menos que en junio

Según las tasaciones de los administradores, la compañía soporta una deuda total de 7.155,9 millones de euros, importe que equivale al 97,5% del total de sus activos, valorados en 7.336,9 millones de euros netos. La deuda ordinaria suma 4.361,7 millones, una cantidad que incluye los pagos pendientes a las entidades financieras que sufragaron la oferta pública de adquisición de acciones (opa) por la que Martinsa compró Fadesa.

Otros 1.827,6 millones corresponden a deudas hipotecarias y con garantía prendaria, y un total de 542,7 millones más son deudas subordinadas con empresas del grupo. En la lista de pagos pendientes de la empresa que preside Fernando Martín figuran también débitos de 7,8 millones con entidades públicas.

El examen de la situación económica de la promotora entregado al juzgado coruñés contrasta con el realizado el pasado mes de junio por la consultora Richard Ellis, que valoró los activos en casi 11.000 millones de euros, es decir, en un 47% más. Las tasaciones de los administradores concursales sitúan el valor de la compañía un 30% por debajo del que tenía hace cinco meses, es decir, en 3.467 millones menos.

El número de acreedores varía, pero apenas cambia, ya que a la lista de 10.085 aportada por la compañía a principios del pasado verano el informe añade nuevos nombres, pero también adjunta una lista de excluidos. En los próximos días se abrirá un plazo para que los distintos acreedores presenten los incidentes y alegaciones que consideren oportunos.

Cientos de juicios paralelos

El titular del Juzgado de lo Mercantil de A Coruña determinará ahora las siguientes fases del concurso. Asimismo, celebrará cientos de juicios paralelos de los acreedores que estén disconformes con la deuda que les han atribuido, algo que puede alargar el proceso varios meses, según fuentes judiciales. El informe concursal definitivo se presentará cinco días después de que el magistrado dicte la última de estas sentencias. Con él se pondrá fin a la fase común del proceso concursal y se abrirán dos vías: el convenio y la junta de acreedores o la liquidación.

Martinsa-Fadesa reconoce que busca un convenio de acreedores desde hace meses. Puede presentarlo hasta cuarenta días antes de que se celebre la junta de acreedores. Esta junta tendrá lugar cuando se resuelvan las impugnaciones que se hagan al informe concursal. El convenio de acreedores supone salir del concurso, si bien jurídicamente no se supera hasta que no se determina toda la masa de acreedores y se fija la forma y el plazo de pago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario