A pesar de que el objetivo principal de esta asociación en la reunión de ayer, parecía ser mas una captación de clientes entre los afectados de Martinsa-Fadesa, que el informa de la situación actual del proceso, y los pasos que se deberían seguir... os exponemos los puntos mas destacados que se dijeron.
- La asociación ADICAE se va a personar en representación de sus socios al proceso de concurso de acreedores de Martinsa-Fadesa, y todo aquel que lo desee se puede inscribir como socio, con lo cual obtendrá representación legal en el concurso. Esta inscripción es personal y en ningún caso se puede realizar a través de una asociación (como la que nosotros mismos estamos intentando crear). El coste de la representación legal no pueden confirmárnoslo porque el simple hecho de ser socios no nos libra de pagar por los gastos procesales que vayan surgiendo a lo largo del proceso. Además, nos indicaron que ellos independientemente de los socios están dispuestos a llegar hasta el final del proceso. Contactarían con los socios inscritos para iniciar los trámites oportunos a finales de agosto para aclarar costes, que depende del número de afectados inscritos.
- Como nosotros tenemos contrato firmado con Fercler, y no directamente con Martinsa-Fadesa, que deberemos esperar a la notificación del concurso de acreedores de Fercler.
- A esta altura del proceso no es necesario hacer entrega de ningún poder notarial ni nada por el estilo, ni a esta asociación ni a ninguna otra que nos pudiera representar en el concurso y por lo tanto seria importante no firmar este poder si en algún caso se nos solicitara. El hecho de entregar dichos poderes puede volverse en contra del afectado.
- Como en otros sitios, nos recomienda seguir pagando los pagares para no ser nosotros los que incumplamos contrato. También se consultó la posibilidad de consignar pagos, pero fue algo que parece no es una opción que desconocían y que dijeron consultarían con sus expertos para aclararnos durante esta semana vía tlf, email o presencialmente.
- Han solicitado información al Banco de España, sobre la situación de los avales... pero me temo que de las conclusiones que saquen de aquí no nos informaran si no somos socios. Se acogen a la Circular 4/2004 emitida por el Banco de España donde expone la existencia de un registro centralizado de avales.
- En base a la experiencia de la propia asociación, también indicaron que es más que probable que a la petición de la ejecución del aval, la entidad bancaria se acoja a la actual incertidumbre del proceso judicial para no ejecutar dicho aval y por lo tanto demorar la devolución de las cantidades aportadas hasta más adelante. Se presentaron varios casos donde ya se estaban negando los bancos a ejecutar los avales próximos a expirar.
- Aunque hasta ahora Martinsa se haya negado a proporcionar los pertinentes avales, el burofax enviado solicitándolo no demuestra legalmente el incumplimiento del contrato por lo que de momento hasta que no sea el juez el que determine el incumplimiento, no pueden rescindirse los contratos.
- Los que no dispongan de aval deberían solicitarlo por burofax, y nos entregaron un modelo de escrito para enviar. Si alguien aun no lo ha enviado y le interese se lo podemos proporcionar. Además también podría ser conveniente enviar el burofax a Caja Madrid exigiéndole una respuesta dado que en nuestros contratos de compra-venta se menciona que el banco responsable es Caja Madrid.
- Y que como todos sabemos, este puede ser un proceso largo..... muy largo.....
- Se comentó la posibilidad de que Martinsa Fadesa presentase un CONVENIO a sus acreedores, exponiendo más concretamente la viabilidad que podrían dar a cada uno de los proyectos activos de la empresa y que siempre y cuando obtuviese el consenso de un 51% de sus acreedores, podría llevarse a cabo lo propuesto. Todo esto, divagando puesto que sólo los administradores concursales nombrados por el juez pueden conocer las verdaderas intenciones d Martinsa así como el estado de sus cuentas.
Tareas pendientes
- Trámite de una asociación que nos englobe a todos los afectados para poder personarnos conjuntamente en el proceso.
- Divulgar nuestro blog para que podamos ponernos en contacto con todos los afectados de Martinsa. Difusión en periódicos locales, ayuntamiento, IMSM, etc.
- Seguir haciendo reuniones con otras organizaciones de consumidores como son Ausbanc y la OCU para poder disponer de toda la información existente en caso de necesitarla.
Buenos días. Yo soy una afectada más del PAU 4. Todavía no he enviado el burofax, ya ue al no vivir en Madrid ahora todo esto me resulta más díficil. Rogaría si fuera posible contcataran a mi correoo personal r_garcia_vilela@yahoo.es
ResponderEliminary me pudieran indicar el formato de dicho burofax e información de cómo poder formar parte de su asociación. Muchas gracias
Estimados Srs.,
ResponderEliminarComunicarles que el próximo martes 30 de septiembre, de 19h a 20h de la tarde y en el Centro Cultural Villa de Móstoles, ADICAE presentará la actuaciones emprendidas por la Plataforma constituída para defender a los afectados por la declaración de concurso de Martinsa Fadesa.
Uno de nuestros primeros logros ha sido que se prorrogue el plazo de comunicación de créditos contra MF hasta el 25 de octubre, de forma que esta se pueda realizar en contestación a la carta que estarán recibiendo estos días, desmantelándose de esa forma el intento de despachos de abogados de cobrarse cantidades astronómicas por un mero trámite que todos ustedes pueden hacer de propia mano.
Se expondrá todas las actuaciones que se están emprendiendo en representación del colectivo y los servicios de abogado y procurador a que podrán acceder los afectados que se asocien con nosotros: impugnación del listado de acreedores, solicitud de resolución de contratos para cobrar avales, una eventual querella criminal contra los administradores, etc. Además de todo el apoyo para las gestiones a nivel extrajudicial: solicitud de constitución de avales, de ejecución de los mismos si la entidad financiera ya estuviera accediendo a la devolución de importes, etc.
Representaremos a afectados tanto de Martinsa Fadesa como de Fercler, atendiendo a en defensa de una solución que conforme a criterios objetivos dé prioridad a la satisfacción de los intereses económicos de todo el colectivo de los consumidores, estableciendo la inmediata terminación y entrega de aquellas viviendas en una fase de construcción más avanzada y la resolución de aquellos compromisos a más largo plazo de tal forma que se puedan ejecutar los avales. En caso de no conceder el juez la resolución de los contratos, se velará por un convenio que establezca plazos de entrega razonables y por que la Administración Concursal consiga la prórroga de los avales para el caso de incumplimiento de los nuevos plazos.
Reciban un cordial saludo,
Juanjo Manchado
Coordinador ADICAE Madrid